Cow ProtectionProtección de la Vaca

Muchos se preguntan por qué la cultura védica y Vaishnava hace especial hincapié en la protección de la vaca. La razón filosófica es simple: La vaca es considerada una de nuestras madres, ya que ella nos da su leche y por lo tanto nutre nuestra salud y bienestar.
Del mismo modo que ninguna persona civilizada sería capaz de herir o matar a su madre, los Vedas enseñan que tomar la leche de la vaca y luego matarla es lo mismo que matar a su propia madre. Del mismo modo, el toro es considerado como el padre porque el toro ayuda tradicionalmente en el laboreo de los campos, y por lo tanto debe ser respetado.
En las granjas de ISKCON ninguna vaca, toro o becerro es sacrificado. Nos fijamos en formas innovadoras de trabajar con el toro y comprometer su fuerza dada por Dios en el servicio a los demás, en condiciones humanas y amorosas.

Independientemente de la producción de leche, las vacas y los toros también producen el estiércol y la orina que es valioso como fertilizante, abono, algunos medicamentos, productos de limpieza y combustible Biogas.
Creemos que la protección de vacas es un componente más importante de la protección de la tierra. Según los antiguos textos Vedicos, la vaca es el representante de la Madre Tierra. Y, cuando la vaca y el toro son maltratados, la Madre Tierra se retira su generosidad.

 

En la Vaquería No Violenta Rupa Goshala (Nueva Vrajamandala, España) las vacas viven protegidas y felices, sin tener que temer ser explotadas o enviadas al matadero. Las vacas reciben cariño, cuidado personal y son ordeñadas a mano, lo cual contribuye a que suministren leche de forma feliz y natural durante toda su vida.

Rupa Goshala sigue la tradición clásica de cuidado y protección animal que demostró con su propio ejemplo el Señor Krishna hace 5000 años. De este modo se practica y fomenta el principio de ahimsa, la no violencia, tan necesario para la paz en el mundo. La vaquería se mantiene muy bien. No obstante, para poder aumentar el número de vacas protegidas necesitamos tu participación.

  1. Puedes contribuir de una de la siguientes maneras:
    Apadrinando una vaca por 900€ al año.
  1. Siendo un Defensor de las Vacas con una aportación de 15€ mensuales
  2. Ser Amigo de las Vacas aportando algún donativo ocasionalmente.
  3. Visitando la vaquería y realizando trabajo de voluntariado.

Esperamos tu visita y tu colaboración.

Donativos:
LaCaixa 2100 8779 82 2200039914
RUPA GOSHALA VAQUERIA NO VIOLENTA

E-mail: rupagoshala@hotmail.com

Facebook: Rupa Goshala